Mostrando entradas con la etiqueta esguinces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esguinces. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de diciembre de 2012

EL RINCÓN DEL ENFERMERO

Esguinces


Los esguinces son lesiones osteoarticulares v producidas por traumatismos directos o indirectos que provocan una lesión en los ligamentos articulares. Las articulaciones más afectadas son el tobillo, la rodilla, las de los dedos y la columna cervical.

Podemos clasificar los esguinces en tres grados, dependiendo de la lesión que se produzca:

• Primer grado: son microlesiones que no afectan a la movilidad articular.
• Segundo grado: hay rotura parcial del ligamento con poca inestabilidad articular.
• Tercer grado: rotura compleja del ligamento con un desgarro de la capsula articular e inestabilidad de la articulación.

El protocolo que se debe de seguir es el siguiente:

1. Aplicar frío para reducir la inflamación y el dolor.
2. Inmovilizar la articulación afectada, mediante un vendaje compresivo, y controlar los pulsos.

Las manifestaciones presentadas en un esguince son:

• Dolor, incrementado en la palpación y al movilizar la articulación
• Inflamación
• Hematoma local
• Impotencia funcional (en los de segundo y tercer grado)
• Inestabilidad articular (en los de segundo y tercer grado)

En el esguince cervical puede aparecer:

• Dolor cervical, que se puede llegar a extender a los hombros, brazos o manos.
• Hormigueo en las manos.
• Dolores de cabeza.
• Mareos o vértigo.