Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de noviembre de 2012

EL RINCÓN DEL ENFERMERO

EL PROTOCOLO PAS

Ante cualquier situación de urgencia tanto fuera como dentro del hospital o unidad, debemos seguir una serie de pasos preestablecidos para que la atención a la víctima o paciente sea lo más efectiva y organizada posible.
De este modo, para actuar ante un accidente o suceso urgente seguiremos el denominado protocolo "PAS". Este acrónimo abarca lo siguiente:
P: Proteger
Esta fase contempla la auto protección del enfermero y la protección del paciente para que este no sufra mas daños o la gravedad aumente.
A: Avisar
Luego de la protección de la victima debemos avisar a los servicios de urgencias o a nuestros compañeros y demás servicios para pasar a ayudar a la víctima. Los métodos de alerta más comunes son la llamada al 112 para alertar a los servicios de urgencias o los códigos de seguridad dentro de la unidad u hospital.
S: Socorrer
En esta ultima fase procederemos a brindar los tratamientos o cuidados que el paciente o víctima necesite o a acompañarlo hasta que llegue otros profesionales y comenzar luego las acciones necesarias.

Este protocolo debe estar muy claro para todo el personal sanitario ya que de esta manera, ante cualquier situación de emergencia, la respuesta que brindemos será mucho mas efectiva y apropiada para socorrer al paciente.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Situación de Emergencia

Una Emergencia es toda aquella situación en que la salud se ve amenazada requiriéndose el tratamiento o traslado inmediato ya que existe una alta probabilidad de riesgo para la vida.

Ejemplos de casos que tratariamos como Emergencia:

- Una parada Cardiorespiratoria, un Infarto, una Hemorragia Grave con Gran Cantidad de Sangre, un Traumatismo grave con perdida de consciencia, etc.

La actuación ante el menor indicio debe ser siempre la misma: AVISAR A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS (112) O ACUDIR AS HOSPITAL O CENTRO DE SALUD MÁS CERCANO LO ANTES POSIBLE.

Situación de Urgencia


La URGENCIA SANITARIA es aquella situación en la que la salud se ve alterada repentinamente, pero no existe un riesgo para la vida, pudiendo ofertar la asistencia y tratamiento dentro de un periodo de tiempo razonable( 2 o 3 horas)
Por tanto una urgencia podría ser una apendicitis aguda, fiebre, una intoxicación, una infección , etc.
Como vemos en el video, Homer toma fugu (pez altamente venenoso en gran parte de su cuerpo) por lo que sufre una intoxicación. De este modo Homer sufre una urgencia sanitaria.

Presentación de Nursing News

¡Hola! Somos Nursing News, un blog que surge como fruto del trabajo de alumnos de enfermería con el fin de presentar de forma sencilla y amena  las diferentes situaciones de urgencia que rodean el ámbito enfermero. En este blog trataremos no solo los signos y síntomas guía de urgencias sino también todo lo relacionado con este campo como su estudio, clasificación, transporte, etc.

¿Por qué un blog sobre urgencias?

La actuación adecuada del personal de enfemería en situaciones de emergencia y urgencia es crucial a la hora de obtener resultados aceptables en este tipo situaciones. Una buena formación en este campo es, por tanto, esencial.

Sino soy alumno o enfemera ¿Por qué debería de interesarme este blog?

En Nursing News creemos que una buena actuación en estas situaciones puede salvar vidas, de ahí que todo el mundo debería tener, aunque solo sean unas nociones básicas, unas nociones de conocimiento en este tema. Un ejemplo de esto es el públicado en www.safety.com sobre los beneficios del uso del P.A.S obteniéndose una reducción del 50% en el número de víctimas y heridos y un 35% en el tiempo de hospitalización

Esperemos que os guste nuestro blog.  En primer lugar os mostramos la diferencía entre una urgencia y una emergencía.