Mostrando entradas con la etiqueta hipersensibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hipersensibilidad. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de diciembre de 2012



EL RINCÓN DEL ENFERMERO

Shock anafiláctico


La anafilaxia es una reacción de hipersensibilidada una sustancia, la cual desencadena una respuesta rápida e imprevisible y cursa con afectación de diferentes órganos y sistemas. Puede llegar al shock e incluso a la muerte. En una situación de emergencia la anafilaxia requiere un tratamiento inmediato.


Los causantes de la anafilaxia pertenecen a los siguientes grupos:

• Anestésicos y curares (extractos vegetales complejos usados por los indios de América del Sur como venenos ya que tienen propiedades paralizantes musculares sin perdida de sensibilidad).
• Venenos himenópteros (orden de insectos que comprende a hormigas, abejas, abejorros, avispas, etc.).
• Productos yodados para contrastes (sustancias químicas empleadas para las exploraciones radiológicas).
• Antibióticos (los más frecuentes: penicilina y ampicilina).

Signos y síntomas:


  1.  Enrojecimiento
  2.  Prurito
  3.  Urticaria
  4.  Estridor (ruidos respiratorios)
  5.  Edema laríngeo
  6.  Broncoespasmos
  7.  Vómitos
  8.  Diarreas


Protocolo de actuación:

1. Valorar el estado del individuo y de las vías aéreas.
2. Iniciar RCPsi es necesario.
3. Trasladar a la víctima urgentemente al centro sanitario.
4. Coger VVP
5. Administrar medicación, corticoides en caso de anafilaxia leve y adrenalina en caso de shock anafiláctico
6. Valorar la IOT y sedación.

Aquí os dejo un vídeo relacionado: